Accede al anuncio en el siguiente enlace:
Accede al anuncio en el siguiente enlace:
ANUNCIO
ELECCIONES MUNICIPALES, AUTONÓMICAS Y
AL PARLAMENTO EUROPEO DEL 26 DE MAYO
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 39.2 el artículo 39.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General en concordancia con el artículo 1 del R.D. 1799/2003 de 26 de diciembre por el que se regula el contenido de las listas electorales y de las copias del censo electoral; se hace público que durante el período del 8 al 15 de ABRIL de 2019 inclusive, las LISTAS DEL CENSO ELECTORAL MUNICIPAL permanecerán expuestas al público por medios informáticos, en la oficina de Padrón primera planta del Ayuntamiento, donde podrán consultarse de forma personal mediante la presentación de documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de conducir en el que aparezca la fotografía del titular.
Chozas de Abajo, 5 abril de 2.019
EL ALCALDE
Fdo. Ángel Santos Celada Fierro
· El Ayuntamiento de Chozas de Abajo prepara una singular carrera de BTT de 50 km de recorrido para el 31 de marzo
· Con un precio simbólico de inscripción de 5 € -que se donarán íntegramente a la AECC a través de la carrera A Santiago contra el Cáncer-, los organizadores esperan llegar tanto a los corredores habituales como a quienes no se prodigan en las carreras gracias a un recorrido apto para todos los públicos
El Ayuntamiento de Chozas de Abajo sigue añadiendo actividades a su programa ‘Chozas Sport’. Esta vez será el BTT quien reclame el interés de los aficionados leoneses al deporte que el 31 de marzo -10:00 horas- podrán disfrutar de una carrera diferente a todas las demás de ciclismo de montaña que se disputan en la provincia leonesa.
Cembranos será el punto de partida y de llegada de una carrera de 50 km que tendrá su vertiente competitiva, pero que la complementará con otra más participativa, lo que unido a un circuito sin grandes dificultades orográficas, con apenas 200 metros de desnivel acumulado, convierten a esta carrera que lleva el nombre de Entrelagunas en una cita perfecta para aquellos que habitualmente no se acercan a las carreras e, incluso, para quienes disfrutan del ciclismo de montaña de una manera ocasional.
El Ayuntamiento de Chozas ha querido, además, que la carrera tenga un precio de inscripción simbólico de 5 € que, además, “serán donados íntegramente a una causa solidaria”, explica Roberto López Luna, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Chozas de Abajo que entregará el dinero de las inscripciones a la Asociación española contra el Cáncer a través de la carrera solidaria por relevos A Santiago contra el Cáncer.
El recorrido de la prueba pasará por la mayoría de las localidades del municipio, pero tocará también lugares de otros municipios cercanos pasando por más de una decena de lagunas como la de Chozas, Ongil, Arca, Entremedias, Rey… que dan nombre a una carrera que contará con todos los servicios habituales en estas pruebas que tendrá premios para los tres primeros masculinos y femeninos absolutos y también para los tres mejores chicos y chicas menores de 18 años. Un premio para el más veterano y la más veterana y sorteo de regalos completarán una mañana del 31 de marzo que el edil responsable del deporte en el municipio espera que “marque un antes y un después y sea el punto de partida para una carrera que se convierta en clásica en el calendario deportivo de la provincia y que sirva para que los aficionados al ciclismo de montaña descubran las posibilidades que tiene nuestro municipio para la práctica de este deporte”
Las inscripciones se podrán hacer presencialmente en el Ayuntamiento de Chozas de Abajo, en la oficina municipal de Cembranos y en la Papelería Impresiones de la calle Sinaloa de León; y vía internet en la webhttp://intervalnolimits.com que abrirá las inscripciones en las próximas horas.
Cembranos prepara una carrera muy divertida para las fechas navideñas. El Ayuntamiento de Chozas, dentro de su programa deportivo ‘Chozas Sport’, organizará el domingo 23 de diciembre, a las 18.30 horas, una carrera original en la que lo competitivo rivalizará con la vertiente participativainvitando no sólo a dar el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas a los vecinos del Ayuntamiento, sino a todos los leoneses que quieran acercarse a disfrutar de un día diferente de deporte con la diversión y el espíritu navideño como banderas.
Será una prueba con inscripción gratuita «en la que la única exigencia para participar será tener ganas de divertirse», como apunta el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Chozas, Roberto López Luna, «aunque para tener una previsión de participación y atender correctamente a corredores y andarines, pedimos a los participantes que se inscriban enviando un correo con el nombre y número de DNI al correo chozassport@gmail.com o presencialmente en el Ayuntamiento de Chozas (acudiendo allí o por teléfono 987 39 03 52) y en la oficina que el consistorio tiene en Cembranos los miércoles y viernes entre las 9.00 y las 12.00 horas», señala el edil responsable del deporte en el consistorio de Chozas.
Será una carrera distinta por muchos motivos como explica Roberto López Luna: «No queríamos hacer una carrera más porque en esas fechas de Navidad hay muchas ya consolidadas. Queríamos hacer algo distinto y por eso hemos apostado por una carrera abierta a andarines y a corredores que compartirán circuito; distinta porque se celebrará en un circuito corto al que los corredores deberán dar vueltas eliminándose el que sea doblado; original, también, porque en lugar de disputarse sobre una distancia fijada en metros como es habitual, se disputa sobre un límite de tiempo.
La mecánica de la carrera para quienes quieran optar a ser los ganadores de la primera edición de esta Carrera Navideña de Cembranos es sencilla. Los corredores y corredoras saldrán juntos quedando eliminado el que sea doblado por la cabeza de carrera. Los doblados no estarán obligados a retirarse, pero sí será ‘señalados’ por voluntarios de la organización con espuma navideña para distinguirlos de los que siguen luchando por la victoria en una carrera que en lugar de disputarse cobre una distancia fijada en kilómetros tendrá un final marcado por el tiempo ya que se disputará a 20 minutos más una vuelta. Al cumplirse los 20 minutos de carrera, sonará una campaña y se proclamarán ganadores masculino y femenino el primer hombre y la primera mujer -que no hayan sido doblados- que crucen la línea de meta en el siguiente giro.
Para vencer el frío que no debería faltar a su cita en un 23 de diciembre habrá caldo y chocolate para todos los participantes antes de la entrega de premios a los ganadores, del sorteo de regalos entre todos los inscritos a la prueba. También habrá una cena para dos personas para los dos disfraces más originales que vistan los participantes en la carrera o en la marcha de andarines.
Este sábado 17 de noviembre, la víspera de la carrera inaugural de la Liga de Cross Interval, tendrá lugar la gala de entrega de los premios de la anterior edición. Una cita que contará con dos invitados estelares, Fermín Martínez, subcampeón de Europa de 100 km, y Jacinto Fernández, subcampeón de Europa por equipos, también en los 100 km, y en el caso de este último, natural de Villar de Mazarife.
Será a las 17:30 horas con una charla con los dos medallistas con la selección española y la entrega de los premios a los mejores de la pasada edición de esta Liga.
El Ayuntamiento de León acogió la presentación de la octava Liga de Cross Interval, una cita de regularidad para la que puntúan cinco carreras de campo a través que se disputarán entre los meses de noviembre y febrero. Una Liga que empezará este domingo 18 de noviembre en el Monte de San Isidro y que concluirá el 17 de febrero en Quintana de Raneros después de haberse disputado las pruebas de Villabalter (9 de diciembre), San Miguel del Camino (20 de enero) y el Cross de las Bodegas de Cembranos (3 de febrero), que es la gran novedad de esta edición.
Para participar en las pruebas de la Liga de Cross Interval no es obligatorio estar inscrito a ella, pero para puntuar en la misma y poder optar los premios y ventajas de esta competición sí es necesario formalizar la inscripción esta semana, antes de la disputa de la carrera del Monte de San Isidro de manera ‘on line’ en http://ligacrossinterval.com o, presencialmente, en la Papelería Impresiones de la calle Sinaloa de la capital leonesa.
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de León, Marta Mejías, ejerció de anfitriona de una Liga de Cross que volverá a iniciarse con el Cross de León.”Estamos ante una nueva edición que comienza este domingo con una carrera popular que comenzará a las 12:00 horas y que transcurrirá por el Monte de San Isidro y el reto es superar los 300 corredores de la pasada edición”, apuntaba.
Roberto García Ferreras, organizador de la Liga desde su empresa Interval no Limits, se felicitaba por que “la Liga sigue consolidándose. Volvemos a tener cinco carreras en León (18 de noviembre), Villabalter (9 de diciembre), San Miguel del Camino (20 de enero), Cross de las Bodegas de Cembranos (3 de febrero) y el Cross del Reguero de Quintana de Raneros (17 de febrero). Las inscripciones ya están abiertas en http://ligacrossinterval.com y en la Papelería Impresiones y mantendremos un sistema de puntuación que no cambia, con categorías desde sénior hasta mayores de 60 años y categorías de equipos masculinos, femeninos y mixtos con distancias que van desde los 7.000 m del primer cross, subiendo 500 metros en cada carrera, hasta el último que serán 9 km. Son pruebas sin desnivel así que aptas para todos los públicos”, destacaba Roberto García Ferreras que reconocía que el reto con el que lanzaron la Liga hace siete años se está cumpliendo “porque ahora ponemos en marcha la octava edición de una Liga que quería llevar a los corredores populares el sabor del cross corriendo carreras como las que hacen los profesionales. Este año entra una sede nueva en la Liga, pero respetando la finalización antes de que empiece la Copa Diputación, para coordinar los calendarios y que se complementen las pruebas”.
El año pasado hubo más de 700 inscritos en la Liga “y este año queremos subir ese número. Esta semana hay que inscribirse en la Liga que es gratuita y la inscripción a cada cross es individual con un precio de 8 € para cada una y se pueden hacer on line y presencial”, remataba Roberto García Ferreras.
El concejal de Deportes de Chozas, Roberto López Luna, no ocultaba su felicidad por recuperar una carrera que gustaba a los corredores populares de León. “Le doy las gracias a Interval y a Roberto por meternos en la Liga Cross. Llevábamos cuatro años sin organizar la carrera y lo queremos recuperar. Los dejamos con 400 corredores y creo que es una carrera que gustaba y que ahora queremos recuperar porque estoy seguro que va a ser un éxito”.
Juan Carlos González, concejal de Deportes de San Andrés del Rabanedo, también se mostraba agradecido “de poder seguir contando con este cross muy importante para Villabalter. Nos volcaremos con la carrera para que siga siendo un éxito como en anteriores ediciones”; mientras que el alcalde de Santovenia de la Valdoncina, Francisco González, destacaba que para ellos era “un orgullo acoger la última prueba de la Liga que hacemos posible gracias al apoyo de la Asociación Los Ponjales y todos los voluntarios que nos ayudan”.
Jesús González, de Vigar Asociados, en nombre de todos los patrocinadores, destacaba la “apuesta por este deporte y esta competición que gusta tanto a los corredores leoneses”.
D.SANTIAGO JORGE SANTOS,en calidad de Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Chozas de Abajo, por el presente,
COMUNICA:
Que ,en base a la Resolución de 30 de junio de 2017 del servicio público de empleo de castilla y león, por la que se convocaron subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, dirigidas a Entidades Locales de Castilla y León, para la contratación de personas con discapacidad para la realización de obras y servicios de interés público y utilidad social para el año 2017,al Ayuntamiento de Chozas de Abajo y a siete de sus Juntas Vecinales les han sido concedidas las siguientes subvenciones para las contrataciones de los respectivos trabajadores a continuación relacionados:
EXPEDIENTE | ENTIDAD | TRABAJADORES | IMPORTE |
ELEX/17/LE/0003 | AYTO DE CHOZAS DE ABAJO | 2 | 8.208,28€ |
JUNTAS VECINALES | |||
ELEX/17/LE/0023 | J.V DE ANTIMIO DE ARRIBA | 2 | 8.208,28€ |
ELEX/17/LE/0116 | J.V DE ARDONCINO | 2 | 8.208,28€ |
ELEX/17/LE/0059 | J.V BANUNCIAS | 1 | 4.104,14€ |
ELEX/17/LE/0039 | J.V CEMBRANOS | 2 | 8.208,28€ |
ELEX/17/LE/0085 | J.V CHOZAS DE ARRIBA | 2 | 8.208,28€ |
ELEX/17/LE/0090 | J.V MÉIZARA | 1 | 4.104,14€ |
ELEX/17/LE/0095 | J.V MOZÓNDIGA | 1 | 4.104,14€ |
En Chozas de Abajo a 14 de Septiembre de 2017
EL ALCALDE
Sesenta y cuatro niños de Infantil y Primaria, acompañados por siete profesores, de los colegios de Cembranos, Villar de Mazarife y Mozóndiga cambiaron, por un día, las aulas por el aprendizaje al aire libre en el invernadero municipal.
A su llegada al invernadero, los niños fueron recibidos por el alcalde, Santiago Jorge, el coordinador y la monitora del programa de formación, quienes les explicaron cómo se desarrolla el trabajo en un invernadero. Desde la producción en bancales y la lucha biológica de plagas, hasta la utilización del abono producido en las composteras realizadas por los propios trabajadores.
El recorrido por el invernadero estuvo ilustrado por carteles informativos con las características de las especies cultivadas.
La actividad, que se desarrolló durante dos días, un día con los alumnos del Colegio de Cembranos y un segundo día con los alumnos de los colegios de Mozóndiga y Villar de Mazarife, permitió también darles a conocer las diferentes zonas cultivadas del invernadero y la zona de compostaje.
El Programa Mixto de Formación y Empleo Chozas de Abajo-Naturaleza y Camino, subvencionado por la Junta de Castilla y León, comenzó su actividad el pasado mes de noviembre y durante todo este periodo los trabajadores que lo integran han realizado labores de mantenimiento de las zonas verdes del municipio así como el cultivo de diferentes hortalizas que han sido donadas a la Asociación Leonesa de Caridad. En la actualidad estas donaciones superan ya el millar de lechugas y próximamente se iniciarán nuevos cultivos de temporada como tomates, pimientos o cebollas.
También como complemento a la formación teórica, el proyecto ha realizado varias visitas a la Feria Multisectorial de Valencia de Don Juan y a la Unidad Militar de Emergencias en el Ferral del Bernesga.
También realizarán una excursión a cooperativas en la provincia, para conocer cómo se pone en marcha una actividad económica. Los participantes al finalizar obtendrán el certificado de profesionalidad de Actividades Auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería además del carné de aplicador de productos fitosanitarios
Momento en el que Algunos de los Trabajadores Participantes explican a los niños cómo semillar
Chozas de Abajo rinde homenaje a los alcaldes que han gobernado el municipio desde 1976 hasta las últimas elecciones locales, con un sencillo acto que reunió a la corporación municipal, los pedáneos, varios de los homenajeados y a sus familiares.
Cuarenta años en los que el bastón de mando, símbolo del poder municipal, ha estado en manos de seis personas de muy diferentes posturas políticas. Incluso se quiso reconocer la labor del último regidor ante de las primera elecciones municipales democráticas, Paulino Fidalgo Pellitero, vecino de Banuncias y ya fallecido. El primer alcalde de la etapa democrática salió de Chozas de Arriba: Manuel Fierro Fierro, de la desaparecida UCD, y también fallecido. A éste siguió el socialista Ambrosio Blanco Beneitez, vecino de Chozas de Arriba, que gobernó de 1983 a 1991. Le sustituyó José Enrique Fidalgo Franco, de Cembranos, elegido por la UPL y cuyo mandato sólo duró dos años, ya que en 1993 accedió al cargo Roberto López Luna, de la misma localidad y elegido en las lista del PP, que gobernó durante 20 años, hasta las últimas elecciones locales, excepto de 1997 a 1999, cuando prosperó una moción de censura de tres fuerzas políticas que aupó al puesto a Manuel Villadangos Colado, concejal por entonces de Izquierda Unida. López Luna excusó ayer su presencia al acto por motivos personales.
Los retratos de estos seis alcaldes lucen ya en el salón de plenos y de todos ellos aseguró el actual regidor, Santiago Jorge Santos, que llevaron las riendas del Ayuntamiento «con esmero, dedicación a los vecinos y siempre primando el interés municipal. Lo contrario no será aceptable». Como no podía ser de otra manera, el alcalde se refirió a la Constitución como marco de convivencia y garantía de las libertades, «que se puede reformar». Añadió que la obligación de alcaldes y concejales es «mantener el sentido común necesario para el beneficio de los vecinos, al margen de ideología, intereses partidistas o diferencias personales».